Relación ambigua
Compartir
Las relaciones ambiguas son comunes hoy en día porque no sabemos qué hacer para construir conexiones sólidas. A menudo asumimos que si le gustamos a alguien, querrá pasar tiempo con nosotros. Pero ¿cómo sabes si la persona realmente te ama? Además ¿qué significa “amor”? ¿Le agrado? ¿Me gustas? ¿Amar es diferente a querer pasar tiempo con alguien? ¿Existen grados de apreciación? ¿Y por qué algunas personas parecen querer salir con otras personas sin realmente agradarles?
Nos han enseñado a creer que tener claras nuestras intenciones hace las cosas más fáciles. Pero las investigaciones sugieren lo contrario. De hecho, un estudio reciente descubrió que las personas que son vagas acerca de sus intenciones tienden a sentirse peor consigo mismas y sus interacciones. Entonces, si buscas mejorar tus relaciones románticas, intenta ser más específico acerca de lo que quieres.
La ambigüedad romántica es algo bueno al comienzo de una relación, pero se convierte en un problema si uno de los miembros de la pareja no está seguro de si quiere o no seguir saliendo contigo. De hecho, muchas personas creen que la ambigüedad romántica es algo bueno porque permite a ambos miembros de la pareja explorarse mutuamente sin presión. Sin embargo, la ambigüedad romántica puede volverse problemática si ninguno de los miembros de la pareja está seguro de querer mantener una relación a largo plazo.
La ambigüedad es inevitable. Estamos rodeados de ello todos los días. A veces sentimos que nuestras vidas están llenas de incertidumbre. Si no sabemos qué decir, podemos terminar sin decir nada. En este caso, es fundamental poder reconocer la ambigüedad y reaccionar adecuadamente.
En este vídeo hablo sobre cómo tratar con personas ambiguas. Explico por qué a menudo nos sentimos inseguros y estresados por el comportamiento de los demás. Analizo algunas formas comunes en las que intentamos abordar la ambigüedad. Y finalmente, ofrezco consejos para sentirnos más cómodos con la ambigüedad.
Cuando somos jóvenes, parece que nuestro potencial es ilimitado. Creemos que siempre tendremos éxito, que nunca cometeremos errores. Pero a medida que envejecemos, nos damos cuenta de lo mucho que hemos aprendido y de lo mucho que aún nos queda por dominar. Y a medida que maduramos, empezamos a preguntarnos si somos capaces de lograr grandes cosas.
El problema es que a menudo confundimos la ambición con la confianza en uno mismo. La ambición es el deseo de lograr algo grande. La confianza es la creencia de que realmente puedes lograr esos objetivos. Si quieres tener éxito, debes aprender a distinguir entre ambos.
La ambición es algo bueno. Debes aspirar a la grandeza. Pero si dejas que tus ambiciones te consuman, terminarás sin hacer nada. Mientras mantengas tus ambiciones bajo control, descubrirás que puedes alcanzar el éxito sin dejarte consumir por él.
La confianza en uno mismo es igualmente importante. Sin ella no podrás emprender acciones para alcanzar tus sueños. Entonces, ¿cómo desarrollar la confianza en uno mismo? A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a desarrollar su confianza en sí mismo.
1. Acepta tus límites
Quizás creas que puedes hacerlo todo, pero la verdad es que no puedes. Algunas tareas requieren formación y experiencia especializada. Si intentas abordar cualquiera de estas tareas sin la preparación adecuada, probablemente fracasarás.
2. Aprende de los errores de los demás
La ambigüedad de las relaciones humanas puede ser tanto una bendición como una maldición. Por un lado, nos permite explorar diferentes posibilidades sin comprometernos demasiado pronto. Pero, por otro lado, a menudo nos encontramos atrapados en situaciones en las que no sabemos qué hacer a continuación. No sabemos si seguir siguiendo a alguien o dejarlo ir. Y mientras algunas personas prosperan con la ambigüedad, otras simplemente quieren que las cosas sean claras y simples. Entonces, ¿cómo afecta la inseguridad la forma en que abordamos el amor y el romance?
Has estado saliendo con alguien durante meses, tal vez incluso años. Sabes que le gustas y tú también lo amas. Pero aún quedan preguntas sin respuesta. ¿Qué pasa si terminas con alguien sin saber qué siente esa persona por ti? ¿Cómo decirle a alguien que te importa que quieres dejar de verlo? Y una vez hecho eso, ¿cómo sigues adelante?
Esto es lo que necesita saber sobre cómo terminar una relación ambigua.
1. Conoce tus razones para romper
Lo más importante que debemos recordar al romper con alguien es que no debes hacerlo porque crees que mereces algo mejor. Si no estás contento con cómo van las cosas, descubre por qué. ¿Es esto algo que has hecho? ¿Algo que hizo? ¿O simplemente una falta general de puntos en común? Una vez que entiendas dónde está el problema, podrás tomar una decisión basada en hechos y no en sentimientos.
2. Comprueba si le gustas
Si no habéis hablado mucho últimamente, puede que te parezca raro preguntarle si le gustas. Pero en realidad es bastante fácil descubrirlo. Primero, habla con él sobre otra cosa. Pregúntele cómo estuvo su día o cuéntele sobre un pasatiempo que ambos disfruten. Luego di algo como: "¿Alguna vez te preguntas acerca de mí?" Si responde que sí, pregúntale directamente: “¿Te molesta que siempre esté preguntándome por ti?” Si se enoja o parece incómodo, lo más probable es que no lo diga en serio.
3. Deja que se despida de ti
Evitar la ambigüedad en las relaciones románticas puede ser tan importante como evitar los accidentes. La ambigüedad en las relaciones puede dar lugar a malentendidos, sentimientos heridos e incluso rupturas. Para evitar la ambigüedad en las relaciones románticas, es necesario tener claro lo que quieres y por qué.
No te quedes atrapado en una situación ambigua. Si te encuentras atrapado en una relación ambigua, actúa de inmediato. Esto podría significar romper con alguien, cambiar de trabajo, mudarse de ciudad o tomar alguna otra medida drástica. Pero recuerda, a veces la mejor manera de salir de una situación ambigua es cambiar la situación misma.
Nos han enseñado a creer que tener claras nuestras intenciones hace las cosas más fáciles. Pero las investigaciones sugieren lo contrario. De hecho, un estudio reciente descubrió que las personas que son vagas acerca de sus intenciones tienden a sentirse peor consigo mismas y sus interacciones. Entonces, si buscas mejorar tus relaciones románticas, intenta ser más específico acerca de lo que quieres.
Definición de una relación ambigua
En la cultura actual, a menudo nos encontramos en relaciones en las que no estamos completamente seguros de cómo resultarán las cosas. Creemos que la ambigüedad es de alguna manera preferible a la claridad. Pero resulta que ocurre lo contrario. La claridad hace más daño que la incertidumbre.
La razón ambigua es una relación en la que las personas evitan la claridad porque no quieren ser excluyentes o herir los sentimientos de otra persona. No quieren conflicto .
Pero hay momentos en los que es necesario hablar. Si no estás seguro de algo, di lo que piensas. No dejes que los demás supongan tus intenciones. Sea claro. Incluso aunque te haga sentir incómodo. Quizás te ahorres algunos dolores de cabeza más adelante.
¿Qué es la ambigüedad romántica?
La ambigüedad romántica es algo bueno al comienzo de una relación, pero se convierte en un problema si uno de los miembros de la pareja no está seguro de si quiere o no seguir saliendo contigo. De hecho, muchas personas creen que la ambigüedad romántica es algo bueno porque permite a ambos miembros de la pareja explorarse mutuamente sin presión. Sin embargo, la ambigüedad romántica puede volverse problemática si ninguno de los miembros de la pareja está seguro de querer mantener una relación a largo plazo.
Cómo tratar con personas ambiguas
La ambigüedad es inevitable. Estamos rodeados de ello todos los días. A veces sentimos que nuestras vidas están llenas de incertidumbre. Si no sabemos qué decir, podemos terminar sin decir nada. En este caso, es fundamental poder reconocer la ambigüedad y reaccionar adecuadamente.
En este vídeo hablo sobre cómo tratar con personas ambiguas. Explico por qué a menudo nos sentimos inseguros y estresados por el comportamiento de los demás. Analizo algunas formas comunes en las que intentamos abordar la ambigüedad. Y finalmente, ofrezco consejos para sentirnos más cómodos con la ambigüedad.
¿Cómo dejar de ser ambiguo?
Cuando somos jóvenes, parece que nuestro potencial es ilimitado. Creemos que siempre tendremos éxito, que nunca cometeremos errores. Pero a medida que envejecemos, nos damos cuenta de lo mucho que hemos aprendido y de lo mucho que aún nos queda por dominar. Y a medida que maduramos, empezamos a preguntarnos si somos capaces de lograr grandes cosas.
El problema es que a menudo confundimos la ambición con la confianza en uno mismo. La ambición es el deseo de lograr algo grande. La confianza es la creencia de que realmente puedes lograr esos objetivos. Si quieres tener éxito, debes aprender a distinguir entre ambos.
La ambición es algo bueno. Debes aspirar a la grandeza. Pero si dejas que tus ambiciones te consuman, terminarás sin hacer nada. Mientras mantengas tus ambiciones bajo control, descubrirás que puedes alcanzar el éxito sin dejarte consumir por él.
La confianza en uno mismo es igualmente importante. Sin ella no podrás emprender acciones para alcanzar tus sueños. Entonces, ¿cómo desarrollar la confianza en uno mismo? A continuación se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a desarrollar su confianza en sí mismo.
1. Acepta tus límites
Quizás creas que puedes hacerlo todo, pero la verdad es que no puedes. Algunas tareas requieren formación y experiencia especializada. Si intentas abordar cualquiera de estas tareas sin la preparación adecuada, probablemente fracasarás.
2. Aprende de los errores de los demás
Encuentros ambiguos
La ambigüedad de las relaciones humanas puede ser tanto una bendición como una maldición. Por un lado, nos permite explorar diferentes posibilidades sin comprometernos demasiado pronto. Pero, por otro lado, a menudo nos encontramos atrapados en situaciones en las que no sabemos qué hacer a continuación. No sabemos si seguir siguiendo a alguien o dejarlo ir. Y mientras algunas personas prosperan con la ambigüedad, otras simplemente quieren que las cosas sean claras y simples. Entonces, ¿cómo afecta la inseguridad la forma en que abordamos el amor y el romance?
¿Cómo terminar una relación ambigua?
Has estado saliendo con alguien durante meses, tal vez incluso años. Sabes que le gustas y tú también lo amas. Pero aún quedan preguntas sin respuesta. ¿Qué pasa si terminas con alguien sin saber qué siente esa persona por ti? ¿Cómo decirle a alguien que te importa que quieres dejar de verlo? Y una vez hecho eso, ¿cómo sigues adelante?
Esto es lo que necesita saber sobre cómo terminar una relación ambigua.
1. Conoce tus razones para romper
Lo más importante que debemos recordar al romper con alguien es que no debes hacerlo porque crees que mereces algo mejor. Si no estás contento con cómo van las cosas, descubre por qué. ¿Es esto algo que has hecho? ¿Algo que hizo? ¿O simplemente una falta general de puntos en común? Una vez que entiendas dónde está el problema, podrás tomar una decisión basada en hechos y no en sentimientos.
2. Comprueba si le gustas
Si no habéis hablado mucho últimamente, puede que te parezca raro preguntarle si le gustas. Pero en realidad es bastante fácil descubrirlo. Primero, habla con él sobre otra cosa. Pregúntele cómo estuvo su día o cuéntele sobre un pasatiempo que ambos disfruten. Luego di algo como: "¿Alguna vez te preguntas acerca de mí?" Si responde que sí, pregúntale directamente: “¿Te molesta que siempre esté preguntándome por ti?” Si se enoja o parece incómodo, lo más probable es que no lo diga en serio.
3. Deja que se despida de ti
Conclusión sobre las relaciones ambiguas
La comunicación es esencial para resolver situaciones ambiguas. En las relaciones románticas, la comunicación es como conducir a la defensiva; Te mantiene seguro. Cuando comunicas claramente lo que quieres, evitas tener un accidente. Si hay algo que no entiendes, haz preguntas. No supongas nada. Nunca lo sabrás si no preguntas.Evitar la ambigüedad en las relaciones románticas puede ser tan importante como evitar los accidentes. La ambigüedad en las relaciones puede dar lugar a malentendidos, sentimientos heridos e incluso rupturas. Para evitar la ambigüedad en las relaciones románticas, es necesario tener claro lo que quieres y por qué.
No te quedes atrapado en una situación ambigua. Si te encuentras atrapado en una relación ambigua, actúa de inmediato. Esto podría significar romper con alguien, cambiar de trabajo, mudarse de ciudad o tomar alguna otra medida drástica. Pero recuerda, a veces la mejor manera de salir de una situación ambigua es cambiar la situación misma.